
Y después de Occidente ¿qué? - Julio Retamal Favereau
El libro presenta una innovadora visión de conjunto de la Cultura Occidental, desde sus orígenes, alrededor del siglo IX de la era cristiana, hasta hoy,
Del desarrollo de la temática, surge una nueva periodización de la Historia, no basada en las tradicionales Edad Antigua, Media, Moderna y Contemporánea, sino en la búsqueda y transmisión del concepto de verdad.
El autor va examinando la aparición y desarrollo de la más diversas escuelas y tendencias de Occidente, a lo largo de los siglos. Se refiere a aquellas que surgen de las áreas superiores de la cultura, como pueden ser la religión, la filosofía, la ciencia y el arte.
El estudio se prolonga hasta nuestros días, adentrándose en los complicados vericuetos del pensamiento actual y constatando la grave crisis que afecta a Occidente. Postula que si bien en la superficie nuestra cultura aparece victoriosa y sin rivales serios, en lo profundo de su ser se ve afectada por la pérdida de los referentes absolutos religiosos, metafísicos, estéticos y hasta científicos.
El mérito principal del libro reside en el esfuerzo de síntesis y en el novedoso criterio de análisis. La obra es apasionada y polémica, pero a la vez sugerente y motivadora.