Hector es Abogado graduado con medalla de oro y Doctor en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" (UCA), miembro de la Sociedad Tomista Argentina, del Instituto de Filosofía Práctica de la Argentina y del Centro de Estudios Universitarios del Rosario. Ha sido Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) y miembro de la Comisión Asesora de Filosofía de dicho Consejo, Profesor en la carrera de Abogacía de la Universidad de Buenos Aires, en la Pontificia Universidad Católica Argentina (carreras de grado de Abogacía y posgrado de Especialización en Derecho Constitucional), en la carrera de Abogacía de la Universidad FASTA (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires), en la carrera de Especialización en Derecho de Daños de la Universidad Católica de Cuyo, en la Universidad Tecnológica Nacional (San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires) y el Instituto de Estudios Superiores de San Nicolás de los Arroyos, fundador y director del Diario de Filosofía del Derecho de la Editorial "El Derecho" (Buenos Aires) -del cual se han publicado treinta y cuatro números entre los años 2001 y 2017- y de los institutos de filosofía del derecho de la UCA Sede Rosario y de la Universidad FASTA y del Centro Tomista del Litoral Argentino.
Ejerció la profesión de abogado en diversos ámbitos, incluido su desempeño durante catorce años como Defensor Público Oficial Federal en San Nicolás de los Arroyos, donde nació y vive.
Recibió importantes distinciones, entre ellas el Premio "Santa Clara de Asís" (1999) de la Liga de Madres de Familia, por su defensa de la vida y el Premio "Tomás Moro" de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" (Paraguay, 2004), por su divulgación del derecho natural en la región.