
Perfiles de derecha - Willian Tapia Chacana
Pensando a la derecha desde la patria
La derecha necesita un proyecto histórico de renovación cultural. Esa es la conclusión fundamental que empuja al autor a plasmar sus disquisiciones en estos ensayos sobre ciertos autores nacionales que alimentan la defensa de un pensamiento genuinamente soberano. En pos de un renacimiento del sector de cara a la confrontación con el globalismo de organismos internacionales, rescatar la historia conceptual de la derecha chilena, al margen de la ingenua centroderecha fukuyamiana, parece muy necesario en cruciales para nuestro país y el mundo. Así, desfilan por sus páginas las figuras de Alonso de Ercilla, Mariano Egaña, José Victorino Lastarria, Andrés Bello, Jaime Guzmán y Fernando Villegas, quienes, con su profundo pensamiento, ayudan a recordar la convicción más importante que debe anidar en el alma del hombre de derecha: comprender en su justa medida la naturaleza de la libertad, cómo ella reverbera en la cosmovisión política de un Estado limitada a través de una adecuada Constitución, entendiendo, a su vez, al enemigo y el papel que a la derecha corresponde al enfrentarle.