
La revolución inconclusa TOMO II - Joaquín Fermandois
El gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular surgieron tanto de largas raíces de la historia política y social de Chile como de una articulación ideológica que se dio en la gran mayoría de las democracias modernas hasta el periodo que aquí se trata. Podía convivir con el sistema institucional mientras estaba en la oposición; una vez asumido el gobierno de la Unidad Popular estaba impelido a la realización de un programa que tenía que originar una profunda crisis.
El triunfo de Salvador Allende en 1970 le dio la oportunidad a la izquierda de reconfigurar al país de acuerdo con sus metas. Estaba provista de una estrategia adaptada a la realidad institucional chilena, aunque su finalidad última era transformarla de acuerdo con sus modelos. Estaba dividida en torno a la intensidad de la movilización y del cambio. El primer año pareció un avance casi imparable hacia sus metas institucionales, a la vez que transformó al país y al proyecto de la Unidad Popular en una celebridad mundial.