

Historia ilustrada de Chile - Walterio Millar
Es posible que la propia desa seriedad erudita científica con que se ha escrito nuestra historia le haya restado lectores. Le ha faltado, en realidad, casi siempre, un tono amable y acogedor, esa gracia cautivadora de los historiadores franceses e italianos.
Una reacción saludable se me ocurre esperar de la obra del señor Walterio Millar, Historia de Chile, texto auxiliar para las escuelas primarias anexas a los liceos.
El plan del autor es el más adecuado para despertar lacuriosidad del estudiante.
La objetividad del dibujo al representar cada suceso obra como fin pedagógico primordial. La representación de una imagen cualquiera: de un guerrero, de una batalla, de un ambiente de familia, de un educador en los momentos en que enseña a sus discípulos, de un hombre de ciencia en su gabinete, no dejará de despertar la curiosidad del niño por conocer el significado del cuadro. Al pie está la leyenda. Y esta se encuentra escrita en forma sencilla, sin recargo de datos. Es lo esencial lo que allí se vierte.
Bajo esta forma amable, de una encantadora ingenuidad, el autor tampoco ha olvidado el fin moralizador que se propone con su historia.